Skip to main content

CURRÍCULUM VITAE

Mi formación médica inicial fue en el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, donde realicé la residencia en neurocirugía. Posteriormente, visité servicios en el exterior (EE.UU., Alemania, Holanda, Brasil), lo que me permitió completar mi formación en cirugía de nervios y plexos. Actualmente, me desempeño como Jefe de Neurocirugía del Hospital de Clínicas y Profesor Titular de Neurocirugía de la Universidad de Buenos Aires. También, basado en mi interés por las ciencias sociales, me he recibido de abogado, poseo la especialidad de Médico Legista y completé la Diplomatura Universitaria en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Argentina.

También me he desempeñado en otras instituciones, como el Hospital Británico de Buenos Aires, FLENI, el Hospital Universitario Austral y la Fundación Favaloro, entre otras, donde dirigí las secciones respectivas de mi subespecialidad.

Asimismo, me desempeñé en tres períodos como Chairman del Comité de Nervios Periféricos de la World Federation of Neurosurgical Societies (2013-2019 y 2023-2025), un puesto de trascendencia mundial desde donde me dediqué a la educación y la promoción de la cirugía de los nervios periféricos y plexos. Soy miembro de la American Association of Neurological Surgeons (AANS) y del Congress of Neurological Surgeons (CNS), ambas de EE.UU., donde recientemente me han distinguido con la invitación a dictar la conferencia "Dr. David Kline" (la más importante de la subespecialidad) en la Universidad de San Francisco, California. De igual manera, soy miembro de importantes y exclusivas sociedades internacionales dedicadas al estudio de los problemas quirúrgicos de los nervios periféricos, como la Sunderland Society (EE.UU.) y el NervClub (Alemania). En Argentina, me he desempeñado como Presidente de la Asociación Argentina de Neurocirugía (2022-2024) y Presidente de la Sociedad de Neurocirugía de la Provincia de Buenos Aires (2011-2013).

Mi producción científica incluye la autoría de 13 libros de la especialidad, 58 capítulos de libros, más de 90 artículos publicados en revistas internacionales en inglés con referato y más de 280 conferencias en el exterior, dictadas en los cinco continentes, en países como India, Japón, EE.UU., Alemania, España, Serbia, Croacia, Italia, Marruecos, Brasil, Uruguay, México, Bolivia, Perú y Chile, entre otros. He dirigido cursos de la especialidad en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá y España, y me he desempeñado como Director de la Revista Argentina de Neurocirugía, además de editor de las secciones de cirugía de nervios periféricos en otras revistas médicas de relevancia internacional, como Child’s Nervous System, Operative Neurosurgery y Neurosurgical Focus.

He participado y dirigido la formación de numerosos médicos en nuestro país y en el exterior, habiendo sido nuestro servicio visitado por más de 70 médicos en formación de Latinoamérica, Europa y Asia.

Mariano Pablo Socolovsky

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CV COMPLETO